Dolores Leis es una mujer de 64 años de edad que reside en Cabana de Bergantiños, en Galicia, España y que fue descubierta por la periodista de La Voz de Galicia, Paula Vázquez, y tras colgar la fotografía en su perfil de Instagram, esta se volvió viral.

Rápidamente, el tupé, el color de cabello y de piel de Dolores han hecho que en redes sociales se bromee sobre el hilarante parecido entre ella y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

La noticia no pasó inadvertida para Dolores, quien se lo ha tomado con mucho humor, según reporta La Voz de Galicia, quien además sostuvo estar poco interesada en mundo digital, e incluso declaró que no tiene teléfono.

Y es que realmente basta observar unos pocos segundos la fotografía para que el parecido entre el magnate y la gallega quede más que claro.




Add a comment

Una persona habría resultado muerta y otra gravemente herida, en medio del incidente que hasta el momento ha sido tipificado como un atentado contra la vida del ex mandatario estadounidense

El expresidente Donald Trump resultó herido la tarde de este sábado en medio de un acto político que celebraba en Butler, Pensilvania. Una persona hasta el momento no identificada (presumiblemente el perpetrador) habría resultado muerta y otra gravemente herida, en medio del incidente que hasta el momento ha sido tipificado como un atentado contra la vida del ex mandatario estadounidense.

Tras escucharse varias detonaciones agentes del Servicio Secreto lanzaron a Trump al suelo mientras formaban un escudo humano a su alrededor, y acto seguido procedieron a sacarlo rápidamente de la tarima desde la cual el empresario y político se dirigía a sus seguidores. Las imágenes que han circulado muestran a Trump sangrando al parecer de una de sus orejas.

En medio de la confusión, mientras era rodeado por los agentes y conducido fuera del lugar, Trump elevó uno de sus puños y gritó "fight, fight" (lucha, lucha).

A través de un mensaje publicado en la red social X (antiguo Twitter), Trump expresó su solidaridad para con las familias de las otras dos víctimas en el ataque y agradeció a los agentes del Servicio Secreto que intervinieron para protegerlo. "Quiero agradecer al Servicio Secreto de los Estados Unidos y a todas las fuerzas del orden por su rápida respuesta al tiroteo que acaba de tener lugar en Butler, Pensilvania. Lo más importante es que quiero expresar mi más sentido pésame a la familia de la persona que murió en el mitin, y también a la familia de otra persona que resultó gravemente herida. Es increíble que un acto así pueda ocurrir en nuestro País. Por el momento no se sabe nada sobre el tirador, que ya está muerto. Me dispararon con una bala que atravesó la parte superior de mi oreja derecha. Supe de inmediato que algo andaba mal porque escuché un zumbido, disparos e inmediatamente sentí la bala atravesando la piel. Hubo mucho sangrado, entonces me di cuenta de lo que estaba pasando. ¡DIOS BENDIGA AMERICA!".

En breves declaraciones ofrecidas a medios de comunicación a raíz del hecho, el presidente Joe Biden condenó el ataque afirmando que "no hay lugar en Estados Unidos para este tipo de violencia". El mandatario también dijo que aparentemente Trump estaba bien y que esperaba poder conversar con él esta noche.

En el plano local, el gobernador de Rhode Island repudió la agresión contra Donald Trump. "La violencia política de cualquier tipo es aborrecible e imperdonable. Orando por la seguridad del expresidente Trump y de todos los presentes en el mitin de hoy en Pensilvania", manifestó Daniel J. McKee en una declaración publicada esta tarde en su página de Facebook.

 

Add a comment

Si una compañía anuncia servicios gratuitos de preparación de impuestos, pregunta qué requisitos tendrás que cumplir para que sea gratuito. ¿Cumples con los requisitos?

 Muchas son las interrogantes que tienen los contribuyentes ante la llegada de una nueva temporada de impuestos. ¿Dónde presentar la declaración? ¿Cómo presentarla? ¿Puedo presentarla por internet? ¿Gratis? Para obtener respuestas, visite siempre el sitio web oficial del IRS en irs.gov/es.

Si estas buscando servicios de preparación y presentación de impuestos, toma nota de estas recomendaciones y recursos disponibles.

  • Consulta las opciones gratuitas que ofrece el IRS para presentar tus impuestos.
    • Si vives en uno de los 25 estados elegibles, es posible que puedas usar el programa de presentación directa del IRS llamado Direct File para presentar tus impuestos federales directamente ante el IRS. Direct File es un programa gratuito en esos estados y el software te guiará para completar tu declaración de impuestos federales.
    • Si tu ingreso bruto ajustado de 2024 fue de $84,000 o menos, reúnes los requisitos para usar gratuitamente el programa Free File del IRS, un software de preparación guiada de impuestos para tus impuestos federales. Usa esta herramienta para averiguar qué programas gratuitos están disponibles para ti, en función de tus ingresos y situación. Dependiendo de tus ingresos y el sitio asociado al IRS que utilices, es posible que también puedas preparar y presentar tus impuestos estatales de forma gratuita.
  • Usa los Formularios interactivos de Free File del IRS si tu ingreso bruto ajustado de 2024 fue superior a $84,000. Pero estos son una versión en línea de los formularios en papel del IRS, por lo que no recibirás ayuda de un software de preparación guiada. Para tu declaración de impuestos estatales, visita el sitio web de la agencia de impuestos de tu estado (en inglés).
  • Visita MilTax (en inglés) si eres miembro de las fuerzas armadas o veterano. Si tus ingresos son demasiado altos para acceder al Programa Free File del IRS, existe otra opción gratuita para ti. No hay límite de ingresos para el programa de presentación gratuita de declaración de impuestos del Departamento de Defensa, pero hay algunos requisitos de elegibilidad (en inglés).
  • Consulta los detalles. Si una compañía anuncia servicios gratuitos de preparación de impuestos, pregunta qué requisitos tendrás que cumplir para que sea gratuito. ¿Cumples con los requisitos.(Fuente FTC)
Add a comment

El huracán Dorian bajó este lunes a categoría 4 en la escala Saffir-Simpson después de que sus vientos máximos sostenidos se redujeran a 145 millas por hora (233 km/h) y aún permanece sobre el norte del archipiélago de Bahamas.

San Juan/Miami,  (EFE).- El huracán Dorian arrasó parte de las Bahamas dejando hasta el momento cinco muertos y daños incalculables, mientras sigue este lunes su camino hacia la costa de Florida, que permanece en máxima alerta ante la fuerza del ciclón de categoría 4.

El huracán Dorian bajó este lunes a categoría 4 en la escala Saffir-Simpson después de que sus vientos máximos sostenidos se redujeran a 145 millas por hora (233 km/h) y aún permanece sobre el norte del archipiélago de Bahamas.

"Las Bahamas está actualmente en guerra y siendo atacada por el huracán Dorian", dijo el primer ministro de Bahamas, Hubert Minnis, que confirmó la muerte de cinco personas por el desastre natural.

Previamente, el ministro de Asuntos Exteriores de Bahamas, Darren Henfield, dijo que hay informes extraoficiales de numerosos cuerpos flotando en las Islas Ábaco.

El funcionario indicó que las líneas eléctricas están caídas y los árboles derribados y aseguró que los equipos de rescate se trasladarán a las zonas donde hay información de personas en peligro en cuanto las condiciones lo permitan y poder hacer un balance oficial de víctimas y daños.

En las imágenes difundidas por habitantes de Ábacos se pueden ver automóviles y casas bajo el agua que ha convertido las calles en ríos, todo ello acompañado de vientos que en algunos momentos se acercaron a los 350 kilómetros por hora.

Gran Bahama también resultó totalmente inundada y aún se siente la fuerza del huracán.

El cocinero español José Andrés publicó un video desde las Bahamas en el que se pueden notar los fuertes vientos y la torrencial lluvia y anunció que está listo para ofrecer comida a los damnificados.

Por otro lado, el presidente Donald Trump emitió declaraciones de emergencia para los estados de Georgia, Carolina del Norte y del Sur, que se suman a la aprobada el pasado viernes para Florida.

El gobernador de Carolina del Sur, Henry McMaster, ordenó la evacuación obligatoria a partir del mediodía de este lunes de las zonas costeras.

Este domingo en la noche, el gobernador de Georgia, Brian Kemp, dispuso también la evacuación de los residentes de seis condados.

Los expertos del NHC prevén que Dorian se aproxime lentamente hacia la costa de Florida, aunque no llegue a impactar directamente gracias a un giro gradual hacia el nornoroeste este martes.

"El huracán se moverá peligrosamente cerca de la costa este de Florida hasta el miércoles por la noche y luego cerca de las costas de Georgia y Carolina del Sur el miércoles por la noche y jueves", señalaron los expertos del NHC.

Aunque se prevé un debilitamiento gradual, Dorian seguirá siendo un poderoso huracán durante los próximos dos días mientras se dirige hacia el norte.

Para el martes anticipan que el huracán tendrá una fuerza de 145 millas por hora (233 km/h), el miércoles continuará esta tendencia hasta los 130 millas por hora (210 km/h) y el jueves presentará vientos máximos sostenidos 125 (200 km/h), cuando esté frente a la costa de las Carolinas.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, pidió a los residentes permanecer "vigilantes", pues estará en todo caso muy cerca de la costa y el estado sufrirá su "impacto de una forma u otra".

Al menos en 14 condados de la costa este de Florida rigen desde este lunes órdenes de evacuación obligatoria o voluntaria.

Además, cientos de vuelos han sido cancelados en Estados Unidos y cinco aeropuertos de Florida, uno de Carolina del Norte y otro de Atlanta tienen restricciones por el fenómeno meteorológico.

A diferencia de la incertidumbre que vive la mayoría de los floridanos, en el paseo que bordea la playa de Miami Beach una multitud de surfistas carga sus tablas para aprovechar las olas de hasta cuatro pies (1,20 metros).

De igual forma, en la población turística de Juno Beach, cientos de curiosos se acercaron hoy a la playa para inmortalizar en las redes sociales su presencia cerca de la huracán.
Add a comment

Trump y su esposa se hicieron la prueba después de que este jueves se conociese el positivo de una de las más cercanas asesoras del mandatario, Hope Hicks. Durante meses el presidente ha sido muy escéptico respecto a la enfermedad, y se ha mostrado reacio a usar mascarilla.

Redacción Internacional, 2 de octubre (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha convertido en uno de los 7.238.384 estadounidenses con coronavirus. Él y la primera dama, Melania Trump, han anunciado hoy que han dado positivo y que empezaban su proceso de cuarentena.

"Esta noche, la primera dama y yo hemos dado positivo por COVID-19. Empezaremos nuestro proceso de cuarentena y recuperación de inmediato. ¡Juntos lo superaremos!", dijo Trump en Twitter.

En un comunicado posterior, el médico presidencial, Sean Conley, detalló que "el presidente y la primera dama están bien en este momento y planean permanecer en su hogar en la Casa Blanca durante la convalecencia".

"Como demasiados estadounidenses este año, el presidente y yo estamos en cuarentena en casa tras dar positivo por COVID-19. Nos sentimos bien y yo he pospuesto todos mis compromisos próximos. Por favor, asegúrense de tener cuidado y todos juntos lo superaremos", afirmó en un mensaje Melania Trump

Trump y su esposa se hicieron la prueba después de que este jueves se conociese el positivo de una de las más cercanas asesoras del mandatario, Hope Hicks. 

Hicks, de 31 años, viajó varias veces esta semana a bordo del Air Force One junto a Trump, la última este miércoles a Minesota, donde el mandatario tenía un mitin de campaña. También viajaron juntos el martes a Cleveland (Ohio) para el debate presidencial y el sábado a Pensilvania a otro mitin.

Medios estadounidenses informaron de que la asesora experimentó síntomas de coronavirus en el vuelo de vuelta a Washington desde Minesota, fue puesta en cuarentena en el avión presidencial y este jueves se confirmó su positivo por COVID-19.

A Hicks se la vio sin mascarilla en distintos momentos de estos viajes, lo mismo que Trump, que no usa tapabocas en público.

Trump, que durante meses ha sido muy escéptico respecto a la enfermedad, se ha mostrado muy reacio a usar mascarilla, pues apenas se le ha visto en público con ella, y llegó a pedir a sus seguidores que bebieran desinfectante para curarse, lo que finalmente causó más de un centenar de intoxicados por seguir las indicaciones del mandatario.

Según la contabilidad sobre el impacto de la pandemia que lleva la Universidad Johns Hopkins, un total de 207.808 estadounidenses han muerto por coronavirus. Es el país más afectado tanto en número de casos como de fallecimientos.

BORIS JOHNSON, QUE ESTUVO INFECTADO, LE DESEA PRONTA RECUPERACIÓN

Varios líderes mundiales, entre ellos el primer ministro británico, Boris Johnson, que estuvo hospitalizado por coronavirus el pasado mes de abril y que, como Trump, minimizó en un principio la importancia de la pandemia, ha sido uno de los primeros en desearle una pronta recuperación.

"Mis mejores deseos para el presidente Trump y la Primera Dama. Espero que ambos tengan una pronta recuperación del coronavirus", escribió en un mensaje colgado en su cuenta personal de Twitter.

El propio Johnson fue ingresado por coronavirus el pasado abril en un hospital de Londres, donde pasó varios días en la unidad de cuidados intensivos recibiendo un tratamiento con oxígeno.

Según la Universidad Johns Hopkins, en el Reino Unido hay 462.775 casos de coronavirus y 42.292 muertos, cifra esta que está a la cabeza de los países europeos.

LA OMS ESPERA AHORA MÁS EMPATÍA

La directora de Salud Pública y Medioambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la española María Neira, resaltó este viernes la "ironía" de que el presidente de Estados Unidos haya dado positivo en COVID-19 y confió en que esta circunstancia le haga empatizar más con las víctimas y consecuencias de la pandemia.

En un debate organizado por la entidad Nueva Economía Fórum en Madrid, precisó que no se alegra de que Trump se haya infectado, "pero parece un poco irónico que así haya sido", a la vez que le deseó una pronta recuperación.

"Probablemente, a nivel más humano y personal, la parte de empatía por los pacientes o por cómo se siga el proceso, seguramente le afectará, sobre todo, si su entorno ha sido también contagiado", señaló.

PUTIN DICE QUE CONFÍA EN LA ENERGÍA VITAL DE TRUMP

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, envió un telegrama a su homólogo estadounidense: "Estoy seguro de que su energía vital, fortaleza de espíritu y optimismo les ayudarán a superar este peligroso virus", señaló el mandatario en su telegrama al presidente estadounidense y a la primera dama.

Mijaíl Mishustin, primer ministro ruso, de 54 años, anunció el 30 de abril que había dado positivo por coronavirus, algo que puso en alarma al Gobierno y llevó a proteger especialmente a Putin.

CHARLES MICHEL, QUE ESTUVO EN CUARENTENA, TAMBIEN LE DESEA RÁPIDA MEJORÍA

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, que estuvo recientemente en cuarentena pero no resultó infectado, deseó este viernes una "rápida recuperación" a Trump y a su esposa después del anuncio de que ambos han dado positivo en COVID-19.

"Deseo a Donald Trump y a su esposa una rápida recuperación. La COVID-19 es una batalla que todos seguimos combatiendo. Cada día. No importa donde vivamos", dijo Michel a través de su cuenta en Twitter.

El presidente del Consejo Europeo estuvo en cuarentena desde el martes 22 de septiembre porque uno de sus guardaespaldas había dado positivo, lo que obligó a aplazar la cumbre de la Unión Europea (UE) prevista para los días 24 y 25 y que, finalmente, ha podido celebrarse estos jueves y viernes. El 25 de septiembre, Michel ya dio un segundo negativo por lo que se acabó su cuarentena.

SALUDOS DE NETANYAHU DESDE UN ISRAEL CONFINADO

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, deseó hoy una "plena y rápida recuperación" al presidente estadounidense, su principal socio internacional. "Como millones de israelíes, Sara (su esposa) y yo estamos pensando en el presidente Donald Trump y en la primera dama Melania Trump y les deseamos a nuestros amigos una plena y rápida recuperación", señaló el mandatario en su cuenta de Twitter.

Mientras que hasta el momento ningún miembro de peso del Gobierno israelí se ha contagiado de coronavirus, hoy se confirmó que uno de los líderes religiosos más importantes del país, el rabino Jaim Kanivesky, de 92 años y responsabilizado por muchos de la poca adhesión de la comunidad ultraortodoxa a las restricciones, también ha dado positivo.

EN ITALIA, SALVINI CRITICA A LOS "CRETINOS SIN ALMA"

"Mis mejores deseos para Trump y Melania de una pronta recuperación. Espero que ambos mejoren pronto", escribió el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, en las redes sociales.

El exministro del Interior italiano y líder de la Liga, Matteo Salvini, mandó "un abrazo" a ambos y criticó aquellos que, según él, celebraron la enfermedad. "Son cretinos sin alma", dijo.

Otros dirigentes que han expresado a Trump y su mujer una pronta recuperación son la canciller alemana, Angela Merkel -"espero que sobrelleven bien la infección por coronavirus y que pronto se encuentren totalmente bien"-, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y el presidente de Corea del Sur, Moon Jaei-in.

Add a comment

Florida, que declaró el estado de emergencia en todo el estado, se prepara para inundaciones, fuertes vientos, marejada ciclónica, e incluso un fenómeno conocido como "King Tide" ("Marea rey"), que nada tiene que ver con el huracán pero que coincidirá con la llegada del ciclón.

Miami, 30 agosto (EFE).- El huracán Dorian sigue ganando fuerza con vientos máximos sostenidos de 110 millas por hora (175 km/h) y podría convertirse hoy en un ciclón de categoría mayor mientras se desplaza lentamente hacia Florida.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) informó que Dorian podría llegar el lunes a Florida convertido en un fenómeno "extremadamente peligroso" de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson (sobre un máximo de 5), es decir con vientos máximos sostenidos de 140 millas por hora (225 km/h).

En su boletín de las 08.00 hora local (12.00 GMT), del jueves, el NHC indicó que Dorian empezó a avanzar más lentamente y en dirección noroeste, a una velocidad de traslación de 12 millas por hora (19 km/h).

"Se espera que Dorian se convierta en un huracán mayor más tarde hoy y permanezca como huracán extremadamente peligroso durante el fin de semana", precisó el NHC.

Según los meteorólogos, este lento avance le permite organizarse mejor y nutrir sus vientos gracias a las aguas cálidas del Caribe.

La agencia federal precisó que el ciclón está a unas 255 millas (410 km) al este-noreste del sureste de Bahamas y a unas 505 millas (815 km) al este del noroeste de ese archipiélago.

Florida, que declaró el estado de emergencia en todo el estado, se prepara para inundaciones, fuertes vientos, marejada ciclónica, e incluso un fenómeno conocido como "King Tide" ("Marea rey"), que nada tiene que ver con el huracán pero que coincidirá con la llegada del ciclón.

Dorian, según el NHC, se moverá este viernes sobre el Atlántico muy al este del sureste y el centro de las Bahamas, se acercará el sábado al noroeste de este archipiélago y el domingo estará sobre el noroeste de las Bahamas.

Según el NHC, con sede en Miami, se esperan hasta 12 pulgadas de lluvia en las Bahamas y en partes del sudeste de Estados Unidos, e incluso 15 pulgadas en algunos sectores.

"Esta lluvia pudiera causar inundaciones repentinas que amenazan vidas humanas", indicó la agencia federal.

En lo que va de la actual temporada de huracanes, que comenzó en junio pasado, se han registrado otras cuatro tormentas tropicales, Chantal, Andrea, Erin y Barry, que se convirtió en huracán en julio poco antes de tocar tierra en Luisiana, donde dejó cuantiosas pérdidas materiales, pero ninguna víctima mortal directa.

Add a comment

CAROLINA DEL SUR.- Un tren de pasajeros de Amtrak chocó contra un tren de carga estacionado en una vía lateral en Carolina del Sur la madrugada del domingo, matando a dos miembros de la tripulación de Amtrak e hiriendo a más de 110 personas, dijeron las autoridades. Fue el tercer accidente mortal que involucró a Amtrak en menos de dos meses.

El tren llamado Silver Star iba camino de Nueva York a Miami con casi 150 personas a bordo alrededor de las 2:45 a.m. cuando se estrelló contra el tren CSX a aproximadamente 59 mph, dijo el gobernador Henry McMaster. El accidente ocurrió alrededor de una subestación a unas 10 millas al sur de Columbia.

El gobernador dijo que los investigadores aún no han determinado cómo el tren de Amtrak terminó en ese tramo de la pista.

"El CSX estaba en la pista en la que se suponía que debía estar", dijo McMaster.

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte ha enviado investigadores.

El conductor y el ingeniero a bordo del tren de Amtrak murieron en el accidente, dijo la oficina del forense. Y 116 personas fueron llevadas a cuatro hospitales, según el gobernador.

El principal hospital de trauma en el área recibió tres pacientes en estado crítico o grave, y el resto fue tratado por lesiones menores tales como cortes, hematomas y golpe cervical, dijo el doctor Steve Shelton, director de emergencias de Palmetto Health.

Las locomotoras de ambos trenes quedaron aplastadas y el motor de Amtrak de lado. Un automóvil en el medio del tren de Amtrak se partió por la mitad, formando una V a un lado de las vías.

"Es algo horrible de ver, entender la fuerza involucrada", dijo McMaster después de recorrer la escena. (Los Angeles Times)

Add a comment

Más artículos...