San Francisco,1 de junio (EFE).- Varios empleados de Facebook se rebelaron este lunes contra la decisión del consejero delegado de la empresa, Mark Zuckerberg, de no tomar ninguna medida con respecto a un polémico mensaje del presidente Donald Trump, compartido en la red social, y llevaron a cabo un parón online.

La medida de protesta fue un intento de reproducir los parones de actividad que de vez en cuando se celebran en empresas de Silicon Valley como Google, Apple o la propia Facebook cuando los empleados no están de acuerdo con alguna decisión o política de la dirección, y en los que estos abandonan durante unas horas su puesto de trabajo y se concentran en el exterior.

En las circunstancias actuales por la pandemia de COVID-19, sin embargo, prácticamente la totalidad de los trabajadores de Facebook se encuentran trabajando desde casa, por lo que el parón de la actividad y la protesta tuvieron que ser completamente virtuales, lo que dificultó enormemente cuantificar su seguimiento.

El acto de este lunes fue la culminación de una serie de quejas compartidas por varios trabajadores de Facebook en las redes sociales durante los últimos días, en que criticaban la decisión de la empresa -defendida personalmente por Zuckerberg- y la comparaban con lo hecho por Twitter, su rival.

El mensaje que originó la polémica fue compartido por Trump en sus cuentas de Facebook y Twitter el pasado viernes y en él se refería a los actos de violencia que se han repetido en varias ciudades de Estados Unidos desde la muerte del afroamericano George Floyd a manos de un policía blanco en Minneapolis, Minnesota.

"Estos MATONES están deshonrando la memoria de George Floyd, y no dejaré que esto pase. Acabo de hablar con el Gobernador (de Minesota) Tim Walz y le he dicho que el Ejército está con él. Cualquier dificultad y asumiremos el control pero, cuando el saqueo comience, empieza el tiroteo", escribió el mandatario.

Twitter determinó que el mensaje violaba su normativa comunitaria contra contenidos que glorifiquen la violencia, y lo censuró parcialmente, dificultando y en algunos casos impidiendo que los usuarios pudieran leer el tuit e interaccionar con él (por ejemplo, dándole a 'Me Gusta' o escribiendo una respuesta).

En Facebook, sin embargo, el mensaje no sufrió ningún tipo de censura ni se limitó su exposición, y el propio Zuckerberg dijo que, aunque él personalmente rechaza el contenido del mensaje del presidente, este está amparado por la libertad de expresión en la plataforma.

"Mark (Zuckerberg) no lleva razón, y me esforzaré al máximo para que cambie de opinión", escribió en su cuenta de Twitter el director de diseño de producto para la sección de noticias de Facebook, Ryan Freitas.

Como Freitas, otros trabajadores de la empresa de Menlo Park (California, EE.UU.) hicieron público su desencuentro con su jefe a lo largo del fin de semana, y finalmente organizaron el parón virtual este lunes.

Add a comment

Los cargos son posesión ilegal de un arma de fuego modificada ilegalmente y posesión de un arma de fuego por parte de un convicto federal, ya que el productor fue declarado culpable en 2015 de fraude bancario.

San Juan, 22 de diciembre (EFE).- Un jurado encontró este miércoles culpable al conocido productor musical puertorriqueño Raphy Pina de posesión ilegal de armas de fuego, en un caso muy mediático en la isla cuya sentencia se dará a conocer el 1 de abril de 2022.

El productor, presidente del sello disquero Pina Records, ha representado a algunos de los artistas más importantes del género urbano, entre ellos, Nicky Jam, Daddy Yankee y Don Omar.

El jurado que analizaba su caso en el Tribunal Federal en Hato Rey, en Puerto Rico, compuesto por siete mujeres y cinco hombres, alcanzó su veredicto de culpabilidad en unas dos horas.

Los cargos son posesión ilegal de un arma de fuego modificada ilegalmente y posesión de un arma de fuego por parte de un convicto federal, ya que el productor fue declarado culpable en 2015 de fraude bancario.

Por cada uno de estos cargos, Pina se expone hasta un máximo de diez años de prisión.

Por ahora, quedará libre bajo fianza, pero bajo el programa de restricción domiciliaria y podrá salir solo para asuntos médicos, religiosos o médicos y para comparecer ante el tribunal el próximo 1 de abril.

El proceso duró siete días, durante los cuales el jurado escuchó testimonios de agentes del Negociado Federal de Investigaciones (FBI, en inglés), entre otros, y grabaciones telefónicas como parte de la prueba presentada por la fiscalía.

Una de las pruebas es una llamada telefónica interceptada en febrero de 2020 en la que Pina dice tener una bóveda con armas en una de sus casas, en la urbanización Caguas Real, aunque la defensa intentó probar que más personas tenían acceso a esa zona.

Durante el juicio, que comenzó el 14 de diciembre, el productor siempre aseguró estar "agradecido" por el apoyo recibido y estuvo en varias ocasiones acompañado de su pareja, la cantante de música urbana dominicana Natti Natasha.

En esta jornada, también acudió al tribunal federal Daddy Yankee, quien describió a su representante como "un guerrero" y agradeció al público por sus "bendiciones y oraciones".
Add a comment

De acuerdo al sondeo, los estadounidenses dan puntuaciones negativas a Trump por su manejo de la pandemia del coronavirus, que podría afectar sus aspiraciones de ser reelegido en los comicios del próximo 3 de noviembre.

Washington, 31 de mayo. (EFE).- El virtual candidato demócrata a Presidencia de Estados Unidos, Joseph Biden, lidera la intención de voto entre los estadounidenses frente al actual inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, según la encuesta del diario Washington Post y la cadena ABC, publicada este domingo.

De acuerdo al sondeo, los estadounidenses dan puntuaciones negativas a Trump por su manejo de la pandemia del coronavirus, que podría afectar sus aspiraciones de ser reelegido en los comicios del próximo 3 de noviembre.

Biden es el favorito entre los votantes registrados a nivel nacional, con un apoyo del 53 % frente al 43 % que tiene el mandatario. Hace tan solo dos meses, al inicio de la pandemia, les separaban dos puntos porcentuales, a favor del exvicepresidente.

Entre todos los adultos, el margen de Biden, respecto a Trump, se amplía hasta los 13 puntos porcentuales (53 % frente al 40 %).

Sin embargo, cuando se consulta a los electores que indican que irán a sufragar con total seguridad, el margen de ventaja del que fuera vicepresidente de Barack Obama (2009-2017) disminuye a la mitad, 51 % frente al 46 %.

Entre los partidarios de Trump, el 84 % de los adultos dicen que "definitivamente" votarán por él en noviembre. Además, un 87 % de sus seguidores afirman que son "entusiastas" en su respaldo al presidente, mientras que 67 % se confiesan "muy entusiastas".

En las filas de los simpatizantes de Biden, el 68 % señala que votará seguro por el exvicepresidente: El 74 % se dice "entusiasta" y el 31 % "muy entusiasta".

Cuando a los encuestados se les preguntó sobre cuál de los dos creen que está mejor preparado para abordar los problemas con los que le tocará lidiar como presidente, se mostraron muy divididos entre Trump y Biden (47 % cada uno) como el mejor para iniciar la recuperación económica tras la pandemia.

Por contra, consideraron que Biden podría afrontar mejor que Trump (50 % frente al 42 %) los esfuerzos para controlar la expansión del COVID-19 en el país.

Hace tan solo dos meses, Trump alcanzaba el máximo porcentaje de aprobación a su gestión en general en esta misma encuesta con el 48 % de los consultados apoyándola, frente al 46 % que le daban un suspenso.

Sin embargo, ahora entra en territorio negativo con un índice del 53 % que desaprueba su gestión frente al 45 % que la aprueba.

Lo mismo ocurre con la percepción de los encuestados sobre su manejo de la crisis del coronavirus: Mientras que hace dos meses el 51 % lo aprobaba frente al 45 %, que no lo hacía; ahora la mayoría, el 53 % no lo respalda, frente al 46 % que sí.

La encuesta fue llevada a cabo por teléfono entre los pasados 25 y 28 de mayo con una muestra de 1.001 adultos en todo EE.UU., de los que el 75 % fueron contactados a través del móvil y el 25 % por el teléfono fijo.

Los resultados tienen un margen de error de más/menos 3,5 %.

El sondeo se centra en el impacto de la crisis coronavirus en la intención de voto, aunque se llevó a cabo en los últimos días, cuando ya habían estallado las protestas y disturbios por el asesinato de un afroamericano a manos de un policía blanco, lo que no se menciona en los resultados.

Estados Unidos es el país más afectado del mundo por la pandemia, con 1.770.384 casos y 103.781 fallecidos, según datos de la Universidad Johns Hopkins.

Add a comment

"Cuando miras a las admisiones, las hospitalizaciones, los cuidados intensivos, y las necesidades de intubación", se está empezando a doblar la esquina", dijo Fauci

Washington, 12 de abril (EFE).- El director del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas de EE.UU., Anthony Fauci, expresó este domingo un "cauto optimismo" sobre la ralentización de la expansión del coronavirus y apuntó que "quizá el próximo mes" podría iniciarse la reapertura parcial del país.

"Cuando miras a las admisiones, las hospitalizaciones, los cuidados intensivos, y las necesidades de intubación", se está empezando a doblar la esquina", dijo Fauci en declaraciones a la cadena CNN sobre las cifras de Nueva York, epicentro del brote en EE.UU. con más de 8.000 fallecidos.

"Así que eso es lo que esperamos, hay un cauto optimismo en ver ese descenso, y si ves a los patrones de las curvas en otros países, una vez que pasas ese punto esperamos ver un agudo declive", agregó uno de los epidemiólogos más respetados del mundo y miembro del grupo de trabajo de la Casa Blanca contra el virus.

De hecho, recalcó que hay "indicaciones" de que algunos de los datos usados para medir la evolución de la crisis sanitaria están "empezando a estabilizarse" en algunos lugares.

Las declaraciones de Fauci se producen poco después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, adelantase que están analizando el mejor momento para la reapertura de la economía del país.

En este sentido, el epidemiólogo indicó que el proceso de "relajación" de algunas de las medidas de distanciamiento social podría probablemente comenzar en algunos lugares "al menos en cierto modo, quizá el próximo mes de mayo".

No obstante, apuntó que no se trata de un "interruptor" de encendido y apagado al advertir que el proceso será gradual.

"Quieres asegurarte de que no haces algo de forma de prematura y precipitada, y al mismo tiempo prestar atención a la necesidad de intentarlo volver a la normalidad", dijo.

Estados Unidos superó este sábado a Italia como el país con más fallecidos en el mundo por el coronavirus, con más de 20.000, y registra más de 500.000 contagiados, según datos de la universidad John Hopkins.

El viernes, en una rueda de prensa, Trump prometió que escuchará "con mucha atención" a sus asesores en temas de salud pública, aunque volvió a incidir en la necesidad de acabar con el parón económico cuanto antes.

Casi 17 millones de trabajadores han perdido su trabajo en apenas 21 días, después de que la semana pasada otros 6,6 millones solicitaran el subsidio por desempleo en Estados Unidos, lo que representa la muestra más significativa del impacto de la pandemia del coronavirus en la economía debido a la paralización de la actividad.

A nivel federal, la Casa Blanca había estimado que el coronavirus podría dejar entre 100.000 y 240.000 muertos, pero esta semana redujo esa proyección hasta dejarla en 60.000.

En total, 42 de los 50 estados del país, además de Puerto Rico y el Distrito de Columbia, han emitido decretos para obligar a sus ciudadanos a quedarse en casa, lo que supone que aproximadamente el 95% de la población estadounidense (unos 316 millones de personas) se encuentran recluidos.

Add a comment

Los cuerpos sin vida de los recién nacidos estaban tirados en una carretera.

ARKANSAS.- Los cuerpos de dos bebes recién nacidos, al parecer gemelos, fueron encontrados  en una maleta, en una carretera en el noreste de Arkansas.

Las autoridades dijeron que los dos cadáveres fueron encontrados el viernes por la tarde en una maleta morada, tirada en una zanja en la carretera.

Hasta el momento, las autoridades no han revelado las condiciones en que fueron encontrados ambos cuerpos y piden información al público sobre la identidad de los bebes o un sospechoso. El hecho continúa bajo investigación.

Los cuerpos de los recién nacidos fueron trasladados al laboratorio criminal del estado para practicarle una autopsia y determinar cómo y cuando murieron.

Add a comment

Nueva York, 14 de diciembre (EFE).- La ciudad de Nueva York ha elegido a una enfermera de la comunidad afroamericana, una de las más castigadas por la pandemia, y al barrio de Queens, una de las áreas donde la covid-19 ha robado más vidas en el país, para comenzar su campaña de vacunación en este estado, que sigue siendo el que más defunciones ha registrado debido al coronavirus.

La enfermera de cuidados intensivos Sandra Lindsey, que trabaja en el hospital Jewish Medical Center, recibió la primera dosis de la vacuna a las 9.23 hora local (14.23 GMT).

"Espero que esto marque el principio del final de un tiempo muy doloroso en nuestra historia", dijo la sanitaria tras recibir la dosis de la vacuna desarrollada por la farmacéutica Pfizer y que fue aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) de Estados Unidos el pasado viernes.

Sentada en una silla, junto a la doctora que le inoculó la dosis, también afroamericana, Lindsay quiso dar las gracias a todos los trabajadores de primera línea del mundo que como ella han luchado y siguen luchando contra la enfermedad, que en Nueva York ha causado más de 35.000 muertes, sobre todo durante la primera ola de la pandemia en la pasada primavera.

"Quiero inculcar la confianza en el público de que la vacuna es segura", dijo la enfermera, que insistió en que ella cree en la ciencia y en que su trabajo "está guiado por la ciencia".

La administración de la dosis tuvo lugar en una conexión en directo con el gobernador del estado Andrew Cuomo, que hizo las veces de presentador del evento.

"Creo que esta es el arma que acabará la guerra. Es el comienzo del último capítulo del libro", dijo Cuomo momentos antes de que Lindsay recibiera la vacuna.

Cuomo, que agradeció el trabajo de los profesionales de la salud y de los trabajadores de primera línea, a los que no dudó en denominar "héroes", insistió en su deseo de distribuir la vacuna lo más rápido posible.

Add a comment

Facebook y Twitter informaron del hallazgo en sendos comunicados y dijeron tener constancia de que hay "centenares de afectados", con quienes las empresas contactarán para comunicarles que sus datos podrían haber sido expuestos sin su consentimiento explícito.

San Francisco  25 de noviembre (EFE).- Un error de código permitió a desarrolladores de aplicaciones descargadas a través de la tienda virtual Google Play acceder a los datos personales de centenares de usuarios de Facebook y Twitter, informaron este lunes las compañías.

El error se hallaba en el "paquete" para desarrolladores de software "One Audience" y permitía a quienes creasen aplicaciones acceder a información de los usuarios como direcciones de correo electrónico, nombres de usuario y contenidos compartidos.

Facebook y Twitter informaron del hallazgo en sendos comunicados y dijeron tener constancia de que hay "centenares de afectados", con quienes las empresas contactarán para comunicarles que sus datos podrían haber sido expuestos sin su consentimiento explícito.

Pese a que la información que quedó expuesta era la contenida en las redes sociales, el error en este caso no habría sido culpa de Facebook y Twitter, sino de One Audience y sus herramientas para el desarrollo de software.

"Aunque no tenemos pruebas que sugieran que este error fue usado para tomar el control de alguna cuenta de Twitter, es posible que eso pueda haber ocurrido", indicaron desde la empresa que dirige Jack Dorsey.

Los datos de los usuarios podrían haber quedado expuestos después de que un usuario utilizase su cuenta de Facebook o Twitter para registrarse a alguna de las aplicaciones descargadas a través de Google Play y creadas mediante One Audience.

En ese caso, serían los desarrolladores de estas aplicaciones -y no Facebook, Twitter o One Audience- quienes habrían podido acceder a los datos personales de los internautas.

Aunque las empresas propietarias de las redes sociales evitaron mencionar aplicaciones específicas, medios estadounidenses apuntaron a que por lo menos dos de los afectados podrían ser los programas de edición de fotografía Giant Square y Photofy.

"Tras la investigación, hemos eliminado las aplicaciones de nuestra plataforma por violar las políticas de uso y hemos emitido órdenes para finalización de la actividad a One Audience y Mobiburn", apuntaron desde Facebook.

Add a comment

Más artículos...